“Valeria, el árbol que atravesó el tiempo”

Valeria, es un proyecto que involucra investigación, educación y divulgación científica alrededor del hallazgo del fósil de un árbol que vivió hace más de 20 millones de años. La pieza de media tonelada de peso, llamada “Valeria”, fue encontrada en los andes del norte por un geólogo colombiano, quién con su familia y amigos empiezan un camino de búsqueda para resolver las preguntas alrededor de este asombroso hallazgo.

Como proyecto de investigación la primera fase se propone presentar la caracterización taxonómica y mineralógica del fósil, así como el contexto estratigráfico y paleontológico. Este trabajo realizado por 8 investigadores de 5 universidades colombianas, culminará con una publicación reportando el hallazgo.

La exposición temporal, presenta a Valeria, acompañada de microfotografías de los tejidos vegetales fosilizados, imágenes del hallazgo y los datos más relevantes que se han identificado. Estará también acompañada de una selección de ilustraciones científicas inspiradas en la investigación. Estos y otros elementos, como contenidos en braille y objetos para tocar permitirán a los visitantes una experiencia inmersiva desde lo narrativo y sensorial.

Serie documental que narra la historia de Valeria, del hallazgo y de las preguntas alrededor que se irán resolviendo a través de la curiosidad y la investigación. Este audiovisual explora la ciencia detrás de la percepción visual, el polen a través del tiempo, la paleofauna, el proceso de metamorfosis de la madera a una roca, el azar para encontrarnos con Valeria y finalmente, como la narrativa, el arte y la inteligencia artificial conversan con la ciencia para darnos una gran experiencia de conocimiento

Scroll to Top